El teatro y el maquillaje

El maquillaje teatral tiene una historia muy interesante. En la antigüedad, los actores griegos usaban polvo de oro y arcilla para pintarse el rostro y representar diferentes personajes y emociones. Durante el Renacimiento, se empezó a usar maquillaje más similar al que conocemos hoy y se crearon los primeros prototipos de sombras y barras de labios.

Me encanta poder usar mis habilidades y conocimientos para ayudar a los actores a convertirse en sus personajes y dar vida a las historias que estamos contando. En la actualidad, el maquillaje teatral ha avanzado mucho y es una parte integral de cualquier producción.

Después de muchos años estudiando dirección de teatro en Argentina, por fin he vuelto al escenario (en realidad, detrás del escenario) para trabajar en dos obras como maquillador. ¡Y qué experiencia tan increíble ha sido! El maquillaje teatral es una parte fundamental de cualquier producción y me encanta poder formar parte de ella.

Quiero contarles un poco sobre estas dos obras tan diferentes entre sí. La primera, en el teatro Británico, "Escenas de una ejecución", una temporada de tres meses, contaba la historia de la vida de una artista llamada Galactia. Mi rol en esta producción era realizar heridas (mi parte favorita) y peinados para 3 de los 11 actores que estaban en escena, además de mi aporte como diseñador y supervisor del maquillaje general de la obra.
La segunda, "¿Y Dónde Está Santa?", que tuvo dos locaciones, una en la cúpula de las artes del jockey y otra en Plaza Lima Norte. Esta obra de carácter familiar narraba las aventuras de una niña tratando de rescatar a Santa de algunos villanos populares. Mi trabajo también fue como supervisor de maquillaje y realizador de los más complejos.

Me siento muy afortunado de poder volver a trabajar en el mundo del teatro y volver a tener estos momentos en los camarines, conversando con los actores antes de salir a escena. El vínculo del maquillador-actor es muy especial y no quiero volver a perderlo.
Estoy muy emocionado por lo que viene en el futuro. Estoy muy agradecido con el Teatro Británico por confiar en mí y por las oportunidades que me están brindando.

Cuéntame si te interesaría saber algo mas sobre la historia del teatro o sobre que temas del mundo de maquillaje te gustaria leer.
Tambien he vuelto a activar mi Patreon, donde voy a estar mostrando un poco mas de los proyectos en los que estoy trabajando y quien sabe y por ahi algunas clasesitas y tutoriales